Vides y Olivos presentó en EcoTalavera 09 su novedosa iniciativa para vender aceite ecológico directamente del productor.
EcoTalavera 2009, II Feria Hispano-Lusa de Agricultura Ecológica, tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de octubre en las modernas instalaciones de la Fundación Talavera Ferial.
Nacida en mayo de 2009, Vides y Olivos ha elegido la cita de EcoTalavera para presentar su página Web: www.videsyolivos.com. No en vano, dicha cita tiene lugar en la misma ciudad donde tiene su sede la marca colectiva del aceite de oliva virgen extra que distribuye.
“Nos sumamos a otros productores que ya venden directamente. Con ello, pretendemos revalorizar a la aceituna variedad “cornicabra”, autóctona de Toledo, y, en particular, la ecológica, así como a la cultura del aceite virgen extra.
La variedad “cornicabra”, Nº 1 en polifenoles (antioxidantes), con el valor añadido de ser ecológica, es una rareza ofrecerla embotellada en nuestros mercados, y no solo locales.
El aceite marca colectiva Tierra Sana, elaborado por el buen hacer de Aceites Mencía, S.L. de Los Navalmorales (Toledo), y certificado por Castilla-La Mancha a través de ShoisCert,"no cabe duda que ha mejorado notablemente su calidad gracias a las nuevas prácticas ecológicas. Esto es algo que se puede medir por laboratorio", afirma Jesús García Labajo, impulsor de Vides y Olivos. Además de no utilizar tratamientos nocivos para la salud, la aceituna se selecciona. El resultado se traduce en un excelente sabor, equilibrado y denso. Puro “aceite en rama”.
“Nos sumamos a otros productores que ya venden directamente. Con ello, pretendemos revalorizar a la aceituna variedad “cornicabra”, autóctona de Toledo, y, en particular, la ecológica, así como a la cultura del aceite virgen extra.
La variedad “cornicabra”, Nº 1 en polifenoles (antioxidantes), con el valor añadido de ser ecológica, es una rareza ofrecerla embotellada en nuestros mercados, y no solo locales.
El aceite marca colectiva Tierra Sana, elaborado por el buen hacer de Aceites Mencía, S.L. de Los Navalmorales (Toledo), y certificado por Castilla-La Mancha a través de ShoisCert,"no cabe duda que ha mejorado notablemente su calidad gracias a las nuevas prácticas ecológicas. Esto es algo que se puede medir por laboratorio", afirma Jesús García Labajo, impulsor de Vides y Olivos. Además de no utilizar tratamientos nocivos para la salud, la aceituna se selecciona. El resultado se traduce en un excelente sabor, equilibrado y denso. Puro “aceite en rama”.
Jesús García Labajo suscitó el interés de los informativos de la televisión de Castilla La Mancha, dentro de la información que se realizó sobre la Feria: "olores y sabores de verdad".
Una de las novedades de Vides y Olivos es que, disponiendo de un producto de alta gama, se dirige a un gran público dado su lema de "hacer interesante lo que de verdad nos debe interesar". "Esto es posible porque comercializamos directamente del productor gracias a nuestro compromiso con Tierra Sana, de la que formamos parte activa desde un principio, porque además de ser miembros, creemos en dicha iniciativa, en su modelo productivo, como salida digna a la agricultura y agricultores de la comarca, afirma García Labajo, de Vides y Olivos.